
29 de junio de 2006
Biosphere...su nuevo disco llamado Dropsonde
Biosphere ha lanzado su nueva producción llamada Dropsonde, la cual es publicada por Touch.Geir Jenssen es el mítico creador de un sonido muy particular dentro de la música ambiental al haber agregado nuevos matices a los ritmos y sensaciones que generalmente el ambient provoca. A Biosphere se le aprecia por sus trabajos siempre experimentales y que salen de la convencionalidad, en un tiempo el ambient techno que causó diversas impresiones ahora se ha transformado en una derivación experimental de jazz.
Dropsonde es un disco muy agradable con ritmos característicos del jazz, pero sin abandonar la niebla sonora de los sonidos clásicos del ambient. Se percibe a primer oído una sensación cálida e hipnótica, solemne y solitaria que hace de este disco un valuarte en la historia de Biosphere y de la música ambiental.

24 de junio de 2006
Velvet Acid Christ+Decipher+Video de fans
Excelente aportación la de los fans de Velvet Acid Christ al hacer este video...interesante desde luego...
18 de junio de 2006
Triarii...sonidos marciales y coros asombrosos
En su nuevo disco llamado Pièce Héroique, Triarii aborda los sonidos marciales (que a primer oído parece un contingente de soldados preparándose para la guerra) y los combina nada más y nada menos que con un potentísimo coro, el cual le da al disco la categoría de neoclásico. Los instrumentos de cuerda no son tan protagónicos como la tarola y los coros y en cambio, los teclados le dan el aire trágico (mostrando tal vez el lado más humano de lo que es ir a una guerra) a el disco.

Pièce Héroique es la derivación del concepto de guerra que deviene desde el mismo nombre del grupo, ramificándose a los únicos dos trabajos lanzados hasta hoy(Ars Militaria y Pièce Héroique), por lo cual no podemos esperar más experimentación por parte del grupo...pero aún así este sonido tan fuera de lo normal es angustiosamente excitante.

El disco cuenta con la participación de Tomas Patterson de Ordo Rosarius Equilibrio en el tema Roses for Rome. Este tema es el más acústico del disco e interviene la ejecución de una guitarra acústica, acompasando los ritmos con los teclados y la lúgubre voz de Patterson. Esta participación es importante en el concepto del disco porque le da un matiz diferente, haciéndolo innovador para lo que normalmente ejecuta Triarii.
Pièce Héroique es lanzado este mes por Eternal Soul Records y sus 999 copias están agotadas, así que les recomiendo descargar el disco en lo que compran el original.

Pièce Héroique es la derivación del concepto de guerra que deviene desde el mismo nombre del grupo, ramificándose a los únicos dos trabajos lanzados hasta hoy(Ars Militaria y Pièce Héroique), por lo cual no podemos esperar más experimentación por parte del grupo...pero aún así este sonido tan fuera de lo normal es angustiosamente excitante.

El disco cuenta con la participación de Tomas Patterson de Ordo Rosarius Equilibrio en el tema Roses for Rome. Este tema es el más acústico del disco e interviene la ejecución de una guitarra acústica, acompasando los ritmos con los teclados y la lúgubre voz de Patterson. Esta participación es importante en el concepto del disco porque le da un matiz diferente, haciéndolo innovador para lo que normalmente ejecuta Triarii.
Pièce Héroique es lanzado este mes por Eternal Soul Records y sus 999 copias están agotadas, así que les recomiendo descargar el disco en lo que compran el original.
17 de junio de 2006
Enduser: Forma sin función


16 de junio de 2006
Mescalina...más y más mescalina en directo
Este video es excepcional. La canción se llama Mescaline y fue extraída directamente del Soltice Music Festival, la toca 1200 Micrograms....¡simplemente asombroso!
Cinema Strange...Greensward Grey Live
El Cinema Strange se ha caracterizado por ser un grupo muy atractivo visualmente y este video es un ejemplo claro de lo que este terceto puede hacer en el escenario.
Muy buen video, disfrútenlo. La canción es Greensward Grey...
Muy buen video, disfrútenlo. La canción es Greensward Grey...
Clock Dva....Simplemente alucinante
Clock Dva es un grupo procedente de la comunidad industrial de mediados de los 70 en Sheffield, la cual tambien dio origen a Throbbing Gristle y Cabaret Voltaire.Clock DVA emergieron en 1980 de las cenizas de varias bandas de la zona (Studs, Block Opposite, Veer y They Must Be Russians asi como de Future o de los primeros Human League).
el video que les presento es una auténtica joyita del industrial, el tema es hacker del ep homónimo, interpreta Clock Dva.
el video que les presento es una auténtica joyita del industrial, el tema es hacker del ep homónimo, interpreta Clock Dva.
13 de junio de 2006
Goa Sound System Vol.6...¡Excelente recopilación!
El recopilatorio Goa Sound System es uno de los mejores acoplados que he visto por la red en mucho tiempo. Esta ocasión les presento el volumen 6 que corresponde a este año, donde Alxnader Dorkian (conocido también como Galacktika) ha reunido a los dj's más influyentes (Astrix, Delirious, Protoculture, Lish and Psycraft, Galactika, Aerospace and Silent Hill por mencionar algunos) en un poderosísimo disco doble de poco más de 200 megabytes para que lo descarguen y escuchen(si pueden comprarlo sería mucho mejor).

El track list es el siguiente:
CD1
01. Aerospace - Corrupted
02. Nok - Moon Voices
03. Psycraft - Bad Girl
04. Freakulizer - Moving In Harmony
05. Galactika - Essential
06. Protoculture - Out Of Reality
07. Astrix & Domestic - Solaris Part 2
08. Electro Sun - High Cue
09. Hypersonic - Another Dimension

CD2
01. Lish - Slow Me Away (Wizzy Noise Remix)
02. Psycraft - Feel The Vibes
03. Silent Hill - 24 Covers
04. Ultravoice Vs. Ziki - Zikzak
05. Altoem - People Are Strange
06. Noises With Amplitudes - Satellite
07. Cosmic Station - Phatt Cutz (Nok Remix)
08. Sol - The Tribute (Cosmic Station Remic)
09. Ibojima - Voices From Above
El disco fue lanzado oficialmente el 29 de mayo por el sello Yellow Sunshine Explosion Recordings.

El track list es el siguiente:
CD1
01. Aerospace - Corrupted
02. Nok - Moon Voices
03. Psycraft - Bad Girl
04. Freakulizer - Moving In Harmony
05. Galactika - Essential
06. Protoculture - Out Of Reality
07. Astrix & Domestic - Solaris Part 2
08. Electro Sun - High Cue
09. Hypersonic - Another Dimension

CD2
01. Lish - Slow Me Away (Wizzy Noise Remix)
02. Psycraft - Feel The Vibes
03. Silent Hill - 24 Covers
04. Ultravoice Vs. Ziki - Zikzak
05. Altoem - People Are Strange
06. Noises With Amplitudes - Satellite
07. Cosmic Station - Phatt Cutz (Nok Remix)
08. Sol - The Tribute (Cosmic Station Remic)
09. Ibojima - Voices From Above

Kirlian Camera...Coroner's Sun
Los legendarios Kirlian Camera están de regreso y con un disco doble. La oscuridad rítmica de los beats y los teclados en combinación con las voces de Elena Fossi y Emilia Lo Iacono hacen de este disco algo infaltable en la colección.
La música de Kirlian Camera ha trascendido el tiempo gracias a que siempre ha sido original y no se a apegado a una tendencia en específico. En Coroner's Sun encontramos diferentes tipos de generos (un poco de industrial y otro tanto de atmosférico) pero eso es lo que menos importa, porque la melancolía y el misticismo del disco hace innecesaria cualquier calificación sobre el género musical.
El booklet de Coroner's Sun es una auténtica gozada porque incluye 32 páginas de letras y fotos, el disco dos contiene remezclas del canciones del disco uno y es elemental para poner en alguna fiesta.Las canciones que mejor ejemplifican lo que es Kirlian Camera son Beauty as Sin e Illegal apology of Crime.
Kirlian Camera es toda una institución en esto de la música under. En Europa es uno de los grupos más representativos del género y de los más respetados, aunque en América (Desde E.U hasta la Patagonia) son conocidos sólo por poca gente, por lo cual no dudo en recomendarles que descarguen este disco.
La música de Kirlian Camera ha trascendido el tiempo gracias a que siempre ha sido original y no se a apegado a una tendencia en específico. En Coroner's Sun encontramos diferentes tipos de generos (un poco de industrial y otro tanto de atmosférico) pero eso es lo que menos importa, porque la melancolía y el misticismo del disco hace innecesaria cualquier calificación sobre el género musical.


12 de junio de 2006
Dioxyde...la buena música ha desaparecido
Hasta el día de hoy no me había encontrado con un disco que no me gustara o me decepcionara...Es una pena decirlo, pero el disco Social Phobia no llenó mis espectativas en casi nada. El grupo se mudó de sello, ahora está cobijado en Noise Terror Productions, el cual pertenece a Johan Van Roy(Suicide Commando).
Las canciones son un EBM muy conocido por todos. La propuesta de Dioxyde apela a la agresividad y a la velocidad de las canciones, algo aburridamente utilizado por muchos grupos "electrodarks". Podré sonar nostálgico pero quiero decir que en ocasiones parece que estoy escuchando a Hocico, Dulce Líquido o a el mismo Suicide Commando. Me parece que el grupo fue absorbido por el sello, lo cual es muy raro desde mi perspectiva.
Quiero asentar que el disco en sí no es malo, los tracks más plausibles son efectivamente los más agresivos y rápidos donde la voz de Marco hace crujir la garganta y la batería de Koke hace que involuntariamente movamos el cuerpo en una electrizante agonía.
El problema del disco es que deja muy atrás al excelente OrchlÜspanik y la experimentación atmosférica es reducida a escombros. Tal vez Dioxyde pretende ingresar al mercado con más fuerza o llegar a más gente, lo cual no está mal, pero no era necesario sacrificar todo el trabajo hecho en su primera producción.

Las canciones son un EBM muy conocido por todos. La propuesta de Dioxyde apela a la agresividad y a la velocidad de las canciones, algo aburridamente utilizado por muchos grupos "electrodarks". Podré sonar nostálgico pero quiero decir que en ocasiones parece que estoy escuchando a Hocico, Dulce Líquido o a el mismo Suicide Commando. Me parece que el grupo fue absorbido por el sello, lo cual es muy raro desde mi perspectiva.


8 de junio de 2006
Ashram...el neoclásico más delicado y sublime
Me da mucho gusto tener la oportunidad de compartir con la poca gente que visita este blog música tan sublime como la que les presento hoy. El disco es de una agrupación relativamente reciente, la cual cuenta ya con dos discos y un demo; esta agrupación ejecuta música neoclásica (uno de mis géneros favoritos) con ciertos matices etéreos.
Dejando de lado las etiquetas la música que interpreta este trío, conformado por Sergio Panarella, Luigi Rubino y Alfredo Notarloberti las palabras se hacen innecesarias y las descripciones absurdas. El arte que Ashram comparte con nosotros los mortales radica en el sentimiento de la ejecución de instrumentos conocidos por todos: violín, piano, guitarra acústica y la voz, a veces alejada y a veces retraída y tímida. La melancolía y belleza originada por la fusión de sentimientos encontrados y tristes hace de Shining Silver Skies un disco muy agradable, apacible y dulce. Shining Silver Skies es un disco poético de principio a fin. Las composiciones de cada uno de los temas son auténticos poemas, y lo mejor es que la voz termina por enmarcar
la declamación que requiere la poesía para desgarrar el interior del oyente y atraparlo durante un buen rato. Los temas uno a uno son difíciles de describir, ya que hay canciones muy melancólicas apoyadas en la voz(Sweet Autumn y All'imbrunire) y otras en la instrumentación del violín y del piano (Tango para mi madre y Marialuna, Rose and Air y Último Carillón)...
Les recomiendo ampliamente el disco si gustan de los sonidos tristes y de la música clásica. Lo he escuchado varias veces y me sorprende cada vez más la virtuosidad de este grupo...Aprovechen que lo comparto.



7 de junio de 2006
The Amputee, una película bizarra
Las películas de David Lynch contienen un elemento sicológico muy fuerte. Esta película (que es más que nada un corto)es de la etapa más experimental en la filmografía del director americano y nos traslada hasta el lejano año 1974, donde el joven Lynch busca espacios donde dar rienda suelta a todas las ideas enfermas que su mente articula inconscientemente.
The Amputee es un corto crudo, directo y muy cotidiano, ojalá lo disfruten.
The Amputee es un corto crudo, directo y muy cotidiano, ojalá lo disfruten.
Dopperugenga, cine asiático muy bueno
Esta película refleja en cierto modo, aunque no en su totalidad, la figura germana del mítico Doppelgänger, el otro yo que cada uno llevamos pero que no conocemos.
El corto muestra el clímax de la película, cuando se enfrentan el yo original y el Doppelgänger.
Muy buena película, la recomiendo al 100%
Ficha técnica:
Nombre de la película:
Doppelganger
País:
Japón
Director:
Kiyoshi Kurosawa
Año:2003
El corto muestra el clímax de la película, cuando se enfrentan el yo original y el Doppelgänger.
Muy buena película, la recomiendo al 100%
Ficha técnica:
Nombre de la película:
Doppelganger
País:
Japón
Director:
Kiyoshi Kurosawa
Año:2003
Suscribirse a:
Entradas (Atom)